CBDOO a su servicio

🔞 No se vende a menores de 18 años

Todo el mes de abril: toda la web en oferta 😁

¿Tiene alguna pregunta? 06 70 73 89 02

Combatir los dolores de cabeza y las migrañas con CBD

mujer con dolores de cabeza, cansada

¿Qué son los dolores de cabeza y las migrañas?

El dolor de cabeza suele denominarse "cefalea". La migraña es una forma particular de dolor de cabeza.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la cefalea es un importante problema sanitario[1]. Es la décima enfermedad más incapacitante del mundo.

 

A lo largo del año: el 50% de los adultos sufren dolores de cabeza, de los cuales el 30% son migrañas.

Entre el 2 y el 4% de la población adulta mundial sufre dolores de cabeza más de la mitad del mes (15 días al mes o más).

 

 

Los diferentes ttipos de cefalea

 

El dolor de cabeza puede ser primario o secundario:

 

  • Se dice que una cefalea es secundaria cuando está relacionada con otra patología. Entre ellas se incluyen los trastornos ORL (como la sinusitis), los trastornos estomatológicos, los trastornos visuales, los trastornos oftalmológicos (glaucoma) y los traumatismos craneoencefálicos[2].
  • Se dice que una cefalea es primaria cuando corresponde a la propia patología, sin traumatismos identificables ni patologías asociadas.

 

Los principales dolores de cabeza primarios son :

 

  • Cefalea tensional (6% de la población mundial, 3% de forma crónica).
  • Migraña (que afecta al 12% de la población adulta mundial)[3].

 

Cefalea tensional :

 

Afecta a ambos lados del cráneo y se caracteriza por una presión "en forma de casco" en las sienes y tensión en la frente y el cuello. Por regla general, el dolor es soportable y no hay otros síntomas asociados. Las cefaleas tensionales pueden ser episódicas o crónicas.

 

Este tipo de cefalea puede aparecer con el estrés o estar relacionada con problemas musculares y esqueléticos cervicales[4].

 

Migraña 

 

Las migrañas se caracterizan por la hipersensibilidad a la luz y el sonido. El dolor se produce siempre en un lado de la cabeza. Las migrañas son de tipo pulsátil: dolor palpitante que sigue el ritmo del corazón. La intensidad del dolor varía. A veces se acompaña de náuseas y vómitos. Aún se desconocen las causas de la enfermedad, aunque la herencia parece desempeñar un papel importante,[5] si bien se sabe que ciertos factores favorecen su aparición:

 

  • Cambios hormonales (menopausia, menstruación)
  • Causas psicológicas (estrés, exceso de trabajo y fatiga)
  • Consumo de alcohol
  • Abuso de medicamentos o drogas
  • Ruido
  • Deshidratación

 

el hombre se apoya en la cabeza, triste y decepcionado

 

El efecto del CBD en las cefaleas en general y en la migraña en particular

No existe un tratamiento real para las causas de las cefaleas, especialmente las migrañas. Las soluciones tradicionales consisten en tomar antiinflamatorios no esteroideos (aspirina, ibuprofeno, etc.) y analgésicos (paracetamol, etc.), o triptanos* en caso de crisis graves. Estas soluciones no atacan las causas, sólo actúan sobre el dolor, y no están exentas de efectos secundarios.

 

El CBD, una molécula extraída de la planta del cáñamo que no tiene efectos psicotrópicos, actúa directamente sobre los neurotransmisores cannabinoides CB1 y CB2 del cerebro, afectando al sistema nervioso, la inflamación y el dolor. El CBD prácticamente no tiene efectos secundarios y ha sido objeto de varios estudios científicos.

 

*Los triptanes son medicamentos utilizados para el tratamiento agudo de los ataques de migraña.

 

Estudios clínicos sobre el CBD para la migraña y las cefaleas

En 2017, un estudio presentado en el tercer congreso de la Academia Europea de Neurología[6] demostró el impacto positivo del CBD en el tratamiento de la migraña. El estudio comparó el efecto de diferentes sustancias administradas a grupos de prueba. Demostró que la solución cannabinoide daba los mejores resultados. "En el tratamiento del dolor agudo, los cannabinoides redujeron la intensidad del dolor en pacientes con migraña en un 43,5%".

 

Otros dos estudios realizados en 2016 apuntan en la misma dirección:

 

- Un primer estudio realizado por la Universidad de California[7] destaca una posible disfunción del sistema endocannabinoide durante las migrañas. Al activar este sistema, el CBD podría ser un tratamiento eficaz.

 

- Un segundo estudio realizado por la Universidad de Colorado[8] concluyó que cerca del 40% de los pacientes sometidos a prueba mostraron una mejoría, con algunos efectos secundarios menores como la somnolencia (debida a las dosis, que en principio deben adaptarse a cada individuo). El estudio también mostró una reducción de los episodios de migraña de una media de 10,4 a 4,6 al mes.

 

El CBD actúa estimulando directamente los receptores CB1 y CB2, responsables del correcto funcionamiento del sistema endocannabinoide, que equilibra una serie de funciones como el sueño, la inflamación y la gestión del dolor.

Al estimular estos receptores, el CBD ayuda a equilibrar el sistema. Puede ayudar en muchos casos, incluyendo inflamaciones autoinmunes como la enfermedad de Crohn, oinflamaciones reumáticas graves como la fibromialgia.
También puede ayudar a aumentar los niveles de glutamato y serotonina, implicados en el manejo del dolor. Un estudio reciente de 2018[9] también muestra que el CBD tiene un efecto positivo sobre los fenómenos vasculares asociados a la migraña y otros dolores de cabeza.

 

Información práctica sobre el CBD para las migrañas

En general, una dosis baja[10] de aceite de CBD es suficiente para aliviar las migrañas y los dolores de cabeza.

Es aconsejable empezar con una dosis baja y aumentarla gradualmente hasta que sienta alivio. No dudes en consultar nuestro artículo para que te ayudemos a encontrar la dosis ideal para ti. 

 

hojas de cáñamo cerca de aceite de cannabidiol

 

Cómo tomar el aceite de CBD

El CBD en forma de aceite es una de las formas más eficaces de tomar cannabidiol. El CBD se asimila rápidamente (unos 20 minutos) y es muy eficaz (muy buena biodisponibilidad). Basta con poner unas gotas directamente bajo la lengua.

 

¿No le convence el aceite de CBD? ¿Prefieres un enfoque más natural con flores? Descubre nuestra guía práctica para consumir flores de CBD y aprovechar al máximo sus beneficios. Y si buscas la máxima intensidad, déjate tentar por nuestros concentrados de CBD puro, ¡hasta el 99,7%!

 

Descubra nuestros concentrados de CBD

 

 --

¿Te ha ayudado este artículo? No dudes en visitar nuestro blog para descubrir todos los beneficios del CBD y estar al día de las últimas novedades sobre el cannabis legal.

Enlaces

Nuestros productos de CBD

Le recomendamos que siga leyendo estos artículos

El CBD está muy de moda desde que se autorizó su comercialización y es utilizado por los consumidores por sus efectos relajantes. Totalmente legal en Francia, el CBD no se considera ilegal. Sin embargo, tal vez se pregunte si el CBD puede detectarse en los análisis. Y qué debe hacer si encuentra [...]

¿Qué es la fibromialgia? La fibromialgia o síndrome fibromiálgico [1] es una enfermedad reumática poco reconocida y de tratamiento complicado. La fibromialgia es más frecuente en mujeres de mediana edad (aparición entre los 20 y los 50 años) y se caracteriza por dolores articulares y musculares intensos, gran cansancio, trastornos del sueño, [...].

Todo el mundo conoce el CBD y el THC, por supuesto, pero ¿has oído hablar de estos otros cannabinoides: el CBN y su forma hidrogenada H3CBN? Uno es natural, el otro semisintético, y sus efectos son radicalmente distintos. ¿Quieres saber más? ¡Descúbrelo aquí! Descubre nuestros derivados del CBD [...]