CBDOO a su servicio

🔞 No se vende a menores de 18 años

Nuestras promociones se extienden hasta la medianoche 🎉

¿Tiene alguna pregunta? 06 70 73 89 02

CBD y Yoga: una acción combinada para encontrar la calma

cbd y yoga

Combinar CBD y yoga puede parecer extraño. Pero tienen mucho en común. Empezando por la relajación.

Los consumidores de CBD saben muy bien que uno de sus beneficios es promover la relajación. Para los practicantes de yoga, la relajación es una parte integral de la disciplina. Es una herramienta que ayuda a lograr la armonía entre el cuerpo y la mente.

¿Puede el consumo de CBD ayudarte a relajarte durante el ejercicio de yoga y a encontrar el equilibrio? Te lo explicamos.

Yoga y CBD en los albores de la civilización

Ya hemos hablado de las muchas similitudes entre el yoga y el cáñamo, y el hecho de que se hayan utilizado durante miles de años es sólo una de ellas.

Como ya sabrá, el yoga es una práctica que procede de la filosofía india, cuyos primeros vestigios escritos datan de hace más de 5.000 años. Esta filosofía se basa en un cierto número de reglas, preceptos y prácticas espirituales, mentales y físicas agrupadas en caminos o escuelas. Todas son diferentes, pero todas pretenden liberar al alma de su karma, poner fin a los ciclos de reencarnación y alcanzar el Nirvana. El yoga es uno de estos caminos.

El CBD es una molécula segregada de forma natural por la planta del cáñamo. Esta planta fue probablemente una de las primeras en ser domesticada por la humanidad. Los primeros vestigios encontrados se remontan al 26.900/24.000 a.C.. El cáñamo se utilizaba para fabricar cuerdas. Los primeros vestigios de su uso en medicina se remontan a tres milenios antes de Cristo. El chino Shen Nong, también conocido como el "Gran Adivino", relata en su farmacopea cómo se utilizaba la planta para tratar la malaria, el reumatismo y como sedante .

Mejor calidad de vida gracias al yoga

La práctica del yoga

En su búsqueda del equilibrio, el yoga trata de movilizar el potencial físico, mental y espiritual de los participantes mediante la práctica física, la meditación y la respiración.

Esto incluye una variedad de posturas, agrupadas bajo el nombre de "asanas". Todas estas posturas pretenden fortalecer y equilibrar el cuerpo, pero también mejoran la flexibilidad y desarrollan la conciencia corporal. Los ejercicios de respiración o "pranayama" sirven para calmar la mente. La respiración consciente ayuda a regular el sistema nervioso y a aumentar la vitalidad.

Como ocurre con muchos aspectos de la filosofía hindú, las técnicas de meditación son una parte esencial del yoga. Entre otras cosas, se ha demostrado que la meditación mejora la función cognitiva y la memoria, e impulsa el equilibrio metabólico[1].

De este modo, las prácticas físicas, respiratorias y meditativas que se trabajan durante los ejercicios de yoga pueden permitir a los practicantes sentirse mejor de mente y cuerpo. Estos efectos pueden considerarse similares a los que se sienten tras una actividad deportiva de calidad[2].

yoga relajación

Los beneficios de practicar yoga

El yoga, al igual que el deporte, ayuda a reducir los niveles de cortisol, la hormona vinculada al estrés, y a mejorar el humor, la calidad de vida y el bienestar psicológico , al tiempo que regula los trastornos del sueño. Las posturas adoptadas durante el yoga también pueden aliviar el dolor de espalda. Relajan los músculos tensos y corrigen las malas posturas fortaleciendo los músculos de la espalda. Por tanto, esta actividad puede ser un remedio contra los dolores crónicos de espalda[3].

CBD y efectos terapéuticos

El CBD, o cannabidiol, es una molécula segregada de forma natural por el cáñamo y el cannabis, que son la misma planta. La única diferencia entre ambos es su contenido de THC. El cannabis tiene un nivel de THC superior al 0,3%, mientras que el cáñamo contiene menos del 0,3% de THC. El cáñamo es legal y el cannabis no, porque el THC es responsable de efectos adictivos y de una serie de efectos nocivos. El cáñamo, que contiene principalmente CBD y poco THC, no provoca ningún efecto psicotrópico ni adictivo, ya sea en forma de flor, resina u otra.

Sin embargo, el CBD actúa sobre el sistema nervioso central. Sus interacciones con determinados receptores del sistema endocannabinoide regulan diversas funciones del organismo. Estas interacciones aún están mal definidas y se conocen poco, pero algunos estudios sugieren que el CBD puede tener una serie de efectos beneficiosos para la salud, como reducir el estrés, la ansiedad y los trastornos del estado de ánimo y del sueño.

De este modo, puede ayudar a prevenir o aliviar la depresión, el trastorno obsesivo-compulsivo, el trastorno de pánico o el trastorno de estrés postraumático, todos ellos relacionados con el estrés y la ansiedad.

CBD y yoga: efectos similares

Como puedes ver, los resultados del consumo de CBD y la práctica del yoga pueden complementarse e incluso reforzarse mutuamente. Juntos, pueden mejorar tu salud, bienestar y calidad de vida.

Ambas se practican desde la noche de los tiempos y son famosas por :

Así pues, ambos van en la misma dirección y, dado que no estamos hablando de matemáticas, ¡no hay ninguna razón para que la acumulación de prácticas relajantes se traduzca en una menor relajación!

Si no hay peligro, ¿por qué no intentarlo?

Como hemos visto, la práctica del yoga y el consumo de CBD comparten muchos puntos en común. El último de ellos es la ausencia de peligro.

Aunque todavía se debaten los efectos terapéuticos de estas dos prácticas, está ampliamente aceptado que no suponen ningún peligro para la salud. Por supuesto, existen ciertas contraindicaciones: no deberías tomar CBD durante el embarazo, al igual que no deberías practicar yoga si tienes un esguince de tobillo. Pero si eres propenso al insomnio, al dolor crónico o a demasiado estrés, el CBD y el yoga pueden ayudarte mucho, ¡y te aconsejamos que lo pruebes!

 

Descubra nuestras flores de CBD


Y no olvide seguir hojeando nuestro blog paradescubrir más datos interesantes y sorprendentes sobre el CBD.

Enlaces

Nuestros productos de CBD

Le recomendamos que siga leyendo estos artículos

¿Qué son los dolores de cabeza y las migrañas? Un dolor de cabeza suele denominarse "cefalea". La migraña, por su parte, es una forma específica de cefalea. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las cefaleas constituyen un importante problema sanitario [1]. Es la décima enfermedad más incapacitante del mundo. En [...]

Desde su autorización en Francia en 2018, el CBD se ha convertido rápidamente en un producto de consumo generalizado. Con la venta libre de estos productos en todas sus formas, muchos se preguntan legítimamente acerca de los beneficios y riesgos asociados con el consumo regular de cannabidiol (CBD). En este artículo, encontrarás respuestas a [...]

Hoy queremos presentarte el CBDV, también conocido como cannabidivarina, un cannabinoide natural poco conocido y muy similar al CBD. No se ha estudiado lo suficiente, pero sí lo suficiente como para hablar de él. Tiene efectos potencialmente interesantes en diversas patologías: epilepsia, inflamación, trastornos del neurodesarrollo, etc. ¿Quieres saber qué es el CBDV?