CBDOO a su servicio

🔞 No se vende a menores de 18 años

Todo el mes de abril: toda la web en oferta 😁

¿Tiene alguna pregunta? 06 70 73 89 02

Posibles efectos secundarios del CBD

efectos secundarios cbd blog

Muy de moda desde que se aprobó su comercialización en junio de 2018 en Francia, el CBD está suscitando un gran debate y, a veces, controversia. Las preguntas sobre sus efectos secundarios están en el centro de cuestionamientos bastante legítimos. Echamos un vistazo a la situación para comprender mejor esta molécula y garantizar que su consumo sea considerado y estudiado. 

 

¿Qué es el CBD? 

 

El CBD o cannabidiol es un producto naturalderivado de la planta de cannabis sativa. Es uno de los cientos de cannabinoides que contiene el cáñamo.

Se vende en diversas formas, como flores, aceite y resina, y su venta es legal en Francia desde el verano de 2021, siempre que su contenido de THC no supere el 0,2 % y se produzca en un Estado miembro de la Unión Europea. El cannabidiol no tiene efectos psicotrópicos ni altera los sentidos, por lo que no es una droga ni es perjudicial ni adictiva, según la Organización Mundial de la Salud.   

Por otra parte, la investigación básica sobre el CBD ha demostrado propiedades relajantes y antiinflamatorias. Se trata de un efecto de bienestar porque el CBD actúa sobre el sistema endocannabinoide, que controla el funcionamiento de un gran número de funciones biológicas como el sueño, el estado de ánimo y el dolor.

¿Cuáles son los efectos del CBD?

 

El CBD puede tener efectos secundarios, pero es más conocido por sus efectos positivos observados científicamente. Entre ellos se incluyen:

  • Un efecto antiinflamatorio: Al estimular el sistema endocannabinoide, el CBD puede ayudar a reducir la inflamación articular y muscular.
  • Un efecto ansiolítico: a través de sus mecanismos de acción, el CBD puede ayudar a reducir la ansiedad y la depresión...
  • Un efecto beneficioso sobre la calidad del sueño: el CBD puede ayudar a regular el ciclo diurno y nocturno del cuerpo. Combinado con sus efectos ansiolíticos y relajantes, puede ayudarte a conciliar el sueño de forma más eficaz y a dormir bien.
  • Un efecto analgésico: el CBD tiene un impacto sobre la transmisión de la información neuronal, lo que tiene el efecto particular de reducir la recepción de las señales de dolor, ayudando así a soportar ciertos dolores crónicos.
  • Un efecto regulador: al actuar sobre los receptores CB1 y CB2, que a su vez regulan ciertas funciones biológicas primarias, el CBD puede ayudar a regular el apetito, la respuesta inmunitaria e incluso la producción de sebo.

 

Descubra nuestras flores de CBD

¿Cuáles son los efectos secundarios? 

 

Como cualquier molécula que actúa sobre el organismo, es necesario tomar precauciones y prestar atención a la dosis consumida. Pero también, como ocurre con cualquier medicamento que tiene consecuencias, pueden producirse efectos secundarios, aunque sean poco frecuentes. 

Aquí tienes una lista no exhaustiva para que tengas toda la información que necesitas antes de tomarlos, y ten en cuenta que la mayoría de los efectos secundarios son benignos. 

Cada individuo reacciona de forma diferente al CBD, dependiendo de su organismo y de la dosis consumida, por lo que se recomienda probar primero una dosis medida para asegurarse de que no se experimentan efectos secundarios. 

  

¿Cuáles son los posibles efectos secundarios? 

 

- Somnolencia

 

Uno de los efectos secundarios más comunes es la somnolencia. El CBD es un relajante natural y por lo tanto ayuda con el insomnio, por lo que es recomendable tomarlo antes de acostarse. Sin embargo, cada CBD tiene efectos diferentes, dependiendo por supuesto de su dosis. Por ello, algunos pueden tomarse durante el día sin ningún problema. Asegúrese de consultar las instrucciones de uso para los diferentes usos.

 

- Boca seca

 

Puede aparecer una sensación de boca seca con el consumo de cannabidiol, y a veces sequedad en los ojos. Esta sequedad bucal se debe a la interacción del CBD con los receptores endocannabinoides de las glándulas salivales, reduciendo de forma natural la secreción de saliva. Esta sensación puede eliminarse rápidamente con una hidratación suficiente. 

 

- Pérdida de apetito

 

Conocido por su capacidad para reducir el apetito, el CBD ayuda a reducir la tasa de lipogénesis a la vez que estimula las proteínas, dos factores que contribuyen a aumentar la eliminación del exceso de grasa. 

 

- Fatiga

 

La fatiga es un efecto secundario que se observa generalmente en personas que sufren de fatiga crónica. En este caso, debe ajustarse la dosis de CBD. 

 

- Náuseas y molestias intestinales

 

En ocasiones, el CBD puede provocar náuseas, malestar estomacal y, muy raramente, incluso vómitos. Se trata de un efecto poco conocido, pero puede ocurrir. Si se produce este problema, puede estar relacionado con varios factores. Comprueba que la dosis de CBD corresponde a las necesidades de tu cuerpo, ya que un consumo excesivo puede causar este tipo de problema. Compruebe también que el producto en sí no es el culpable y que es adecuado para usted. Existen muchas formas diferentes: flores, cápsulasde resina , aceites, etc.

  

¿Cómo puedo prevenir los efectos secundarios del CBD?

El CBD es una molécula que interactúa con el organismo, por lo que es importante consumirlo de forma responsable. responsable en su consumo. Si eres un nuevo consumidor, sólo podemos recomendarte que empieces con dosis pequeñas y ligeras, tomándolo de forma esporádica, tres veces a la semana por ejemplo. Así podrás observar los efectos que la toma de cannabidiol tiene en tu cuerpo e ir modificando las dosis que tomas poco a poco hasta encontrar tu dosis ideal para los efectos deseados. La calidad del CBD también contribuye significativamente a reducir los efectos secundarios. Recurre siempre a minoristas de confianza con controles de calidad reconocidos.

Si nota algún efecto secundario molesto o persistente, consulte a su médico de cabecera, que podrá aconsejarle cómo adaptar su consumo. 

 

También es importante evitar cualquier interacción con la medicación, y si estás sometido a un tratamiento regular, es esencial que hables primero con tu médico para garantizar tu seguridad antes de consumir CBD en cualquiera de sus formas. 

 

Conclusión:

Reconocido como no tóxico por la Organización Mundial de la Salud Organización Mundial de la Salud (OMS) informe del profesor Amine Benyamina - 2017), Hoy en día, el CBD se considera ante todo por sus beneficios para el bienestar y sus efectos calmantes, ayudando a combatir el estrés. Sus efectos secundarios son poco frecuentes si se toma de manera razonable.

 

 

Nuestros productos de CBD

Le recomendamos que siga leyendo estos artículos

  Mucha gente pide productos de cannabidiol online, pero por desgracia la mayoría de ellos no saben realmente lo que están comprando. En esta primera entrada del blog, te daremos algunos consejos sobre cómo elegir tus flores de cannabis con cannabidiol 100% legal, y cómo sacarles el máximo partido.

Últimamente hablamos mucho de las nuevas moléculas comerciales, HPE CBD, CBDX y todo eso. Pero hoy vamos a hablar de una molécula muy real, estudiada y natural. ¡EL CBN! Este cannabinoide, un subproducto del THC, se conoce desde el siglo XIX y tiene unas características únicas que merece la pena investigar. Es más, tiene [...]

¡Amigos del club 420! El sábado 16 de septiembre, los castillos medievales del pueblo de Cherveux, cerca de Niort, en el departamento de Deux-Sèvres, acogerán la primera fiesta nacional del cáñamo. Descubra nuestros productos CBD En el programa de este 1er festival nacional del cáñamo: intercambios, [...]